AMÉRICA LATINA: ¿CÓMO SOBREVIVE UNA REGIÓN EN ESTADO DE MULTICRISIS?
DOI:
https://doi.org/10.26619/1647-7251.16.2.02Abstract
América Latina ha sido históricamente un territorio atravesado por crisis de toda dimensión. Esta reflexión crítica con perspectiva sociológica y decolonial analiza el concepto de crisis tomando como referencia al sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. Fals Borda planteó que las crisis en América Latina revelan contradicciones estructurales que conducen a la desorganización social e institucional: “La sociedad sufre así un proceso irreversible de desorganización interna que crea cuerpos y anticuerpos, expresado en valores, normas, grupos, instituciones y técnicas en conflicto. Según algunas interpretaciones teóricas, este conflicto debe ir refractando y agotando el orden social existente para formar eventualmente un nuevo tipo de colectividad” (Fals Borda, 1969, p. 767). Las crisis económicas, ambientales y sociales dan cuenta de ello. Otras, como las crisis políticas, merecen un análisis más detallado y localizado.
